Enfermedades Psicosomáticas

¿Tu cuerpo se resiente cuando tienes estrés? ¿Se te cae el pelo o sufres migrañas?
La expresión física de un malestar psicológico es lo que llamamos “somatización” y existen infinidad de malestares físicos relacionados con malestares psicológicos.
Lo problemas y enfermedades más comunes en que se manifiestan los trastornos psicosomáticos son:
* Cutáneos: acné, eccemas, hiperhidrosis, psoriasis o alopecia.
* Respiratorios: asma bronquial, hiperventilación, alergia.
* Sistema inmunitario: disminución o inhibición de defensas lo que puede causar cáncer o enfermedades infecciosas.
* Cardiovasculares: arritmia, taquicardias, hipertensión, infarto o angina de pecho.
* Gastrointestinales: gastritis crónica, úlcera péptica, colitis ulcerosa, estreñimiento y colon irritable entre otros.
* Dolor crónico: cefalea, migraña o artritis reumatoide.
* Endocrinos: hiper o hipotiroidismo, diabetes u obesidad.
* Trastornos musculares: tortícolis, lumbalgia, cefaleas tensionales o bruxismo (apretar los dientes).
* Genitourinarios: dismenorreas, desórdenes menstruales, trastornos sexuales.
¿Y qué se puede hacer?
El abordaje de estos trastornos desde la terapia cognitivo-conductual consistirá en la mejora de la calidad de vida de los pacientes mediante la reducción de estados de ansiedad, estrés y problemas emocionales, entrenando la relajación, autorregulación de las emociones, y mediante el aprendizaje de estrategias de afrontamiento de la enfermedad física que sufren.
El objetivo fundamental será recuperar tu funcionalidad en el menor tiempo posible y así poder reincorporarte a tu vida familiar, profesional o social.
Será importante por último eliminar conductas inapropiadas y negativas como el consumo de sustancias que mantengan la enfermedad o la empeoren.