Hipocondría

¿Te preocupa de manera excesiva el hecho de contraer o padecer una enfermedad grave?
Muy relacionado con trastornos ansioso-depresivos, este trastorno se caracteriza por una preocupación desproporcionada y desadaptativa, que puede conducir a la persona a un estado de alerta permanente, realizando autoexploraciones frecuentes, búsqueda de información y consultas médicas, aunque también a evitar determinadas situaciones, bien médicas o bien relacionadas con la posibilidad de contraer un enfermedad.
Todo esto conlleva un elevado malestar anímico y una gran afectación en una o varias áreas de la vida (personal, social, laboral, etc.)
¿Cuáles son los objetivos de la intervención psicológica?
Tras ayudar al paciente a conceptualizar el problema, trabajamos en la adquisición de técnicas de manejo de la ansiedad, así como en la detección y cambio de los pensamientos negativos y las creencias desadaptativas para poder extinguir las conductas de comprobación y realizar una exposición a las sensaciones corporales sin que estas vayan asociadas al malestar, para lograr una reducción general del estado de ansiedad y una mejora del estado de ánimo.