Autoestima

Mi hijo/a dice que no vale para nada, que nadie le quiere o que todo se le da mal ¿tiene baja autoestima?
Popularmente entendemos la autoestima como un conjunto de pensamientos, sentimientos y conductas relativas a uno mismo. De esta manera, puedes detectar problemas de autoestima en tu hijo/a si:
- Continuamente se compara con los demás
- Sufre celos de sus hermanos u otros niños
- Manifiesta una competitividad exagerada
- Tiene mal perder y una baja tolerancia a la frustración
- Se desalienta y abandona ante la dificultad
- Justifica sus errores u olvidos con excusas o echa las culpas siempre a los demás
¿Qué problemas puede acarrearle esto?
Al igual que los adultos, los menores con baja autoestima se sienten ansiosos e inseguros, evitan situaciones en las que puedan verse comprometidos, ceden ante las demandas de los demás en contra de sus deseos, arrastran sentimientos de inutilidad y culpa y no desarrollan todo su potencial, por lo que, en definitiva, se sienten mal consigo mismos.
¿Qué podemos hacer?
Puesto que uno aprende a quererse a si mismo, tanto los padres como los profesionales, realizando un trabajo coordinado, podemos ayudar al menor a desarrollar un concepto más ajustado de si mismo y de sus capacidades, ayudándole a ganar confianza y seguridad, modificando su autoimagen y enseñándole fórmulas asertivas de autorrespeto en sus relaciones con los demás.
Consúltanos y te asesoraremos sobre cómo hacerlo.