Problemas de Conducta

Desobediencia, rabietas, agresividad y malas contestaciones, timidez y retraimiento… ¿Te preocupa?
Estos son algunos de los problemas más frecuentes en la infancia y adolescencia, pero muchas veces los padres se sienten perdidos a la hora de afrontarlos y reconducirlos. Para eso estamos los psicólogos infantiles.
Para resolverlos empleamos diversas técnicas y estrategias cognitivo-conductuales, de comunicación asertiva y disciplina positiva de abalada eficacia. Además, apostamos por una intervención global que valore las dificultades existentes en todos los ámbitos en los que se desenvuelve el niño con el objetivo de garantizar su bienestar y el de su entorno más próximo.
¿Cómo es la ayuda psicológica en estos casos?
1. Intervención con los padres
Con el fin de fomentar una conducta adecuada en el menor y disminuir las conductas problemáticas, se entrena a los padres en el manejo de técnicas de modificación de la conducta y se abordan aspectos fundamentales como las habilidades de comunicación, el establecimiento de normas y límites, la resolución de conflictos en el ámbito familiar, etc.
2. Intervención con los profesores
Nuestros profesionales se coordinan con tutores y orientadores estableciendo objetivos comunes y asesorándoles en el empleo de estrategias prácticas y concretas, de manera que se facilita la generalización de los aprendizajes que el menor adquiere en nuestro despacho al ámbito escolar.
3. Intervención con los niños
Además de diseñar planes de intervención personalizados, optamos por la combinación de los tratamientos grupal e individual, de manera que el menor pueda poner en práctica en talleres de habilidades sociales, autocontrol o inteligencia emocional, los conocimientos aprendidos en las sesiones individuales.
Estos talleres se realizan con grupos reducidos para mantener la atención personalizada que cada miembro necesita.