GAM Adultos con TDAH
Isabel Moya es la facilitadora de estos grupos.
Mi historia
Tuve mi primer contacto consciente con el TDAH con 17 años. Alba no era como las demás chicas de nuestra edad. Era divertida, espontánea, ocurrente, curiosa y activa, muy activa. Escandalosa como ella sola, no tenía filtros cuando hablaba o reía y esto le traía más de un problema. Su psicóloga le había dicho que su cerebro, por tener TDAH, tenía dificultad para pensar antes de actuar. Pero a mi me parecía extraordinario tener una amiga que siempre era sincera, que nunca te guardaría resentimiento por algo que en un momento le hubiera molestado y con quien los planes que hacíamos siempre eran impredecibles.
Desde entonces el TDAH no ha dejado de cruzarse en mi vida, tanto profesional como personalmente. Ahora mismo el 80% de los pacientes que atiendo lo padecen, de forma directa o indirecta. Mi marido y mi hijo mayor están diagnosticados, así como otros familiares y amigos íntimos.
He leído mucho, he realizado cursos, he hablado con expertos, pero nada de esto me ha dado tanto conocimiento como vivirlo en el día a día. Y con toda esta experiencia he diseñado estos talleres, donde podremos compartir experiencias y soluciones a los problemas cotidianos.
¿A quién va dirigido?
A todos los mayores de 18 años diagnosticados con TDA o TDAH y a sus familiares.
¿Cómo está planteado?
Los GAM, Grupos de Apoyo Mutuo, siguen una dinámica esencialmente participativa, aunque no es obligatorio intervenir. Siempre en un entorno de respeto y confidencialidad, plantearemos preguntas, reflexiones o problemáticas y entre todos, basándonos en las experiencias compartidas, trataremos de sacar conclusiones prácticas que nos ayuden a vivir mejor con nuestros TDAHs.
¿Cuándo y dónde se realiza?
Los GAM se realizan el último jueves del mes a las 18’30h en formato on line.
¿Cuánto cuesta?
Estos grupos son un recurso gratuito donde encontrarnos, conectar y compartir.
¿Qué tengo que hacer para inscribirme?
PINCHA AQUÍ y cumplimenta el formulario al menos 24h antes del próximo GAM para que podamos enviarte el enlace llegada la hora de inicio.
Recuerda que si acudes con un familiar/amigo y va a conectarse desde un dispositivo distinto al tuyo, también necesitaremos enviarle un link, por lo que deberá cumplimentar su propio formulario de inscripción.