MAM de hijxs con TDAH

Madres Ayudando a Madres
de hijxs con TDAH
Ante la incomprensión que sufren las madres en la dura tarea de criar a niños con TDAH, hemos querido crear un grupo de apoyo gratuito para ofrecerles apoyo moral y práctico.
Así, una vez al mes, porque la vida no nos da para más, nos reunimos de forma on line.
En estas videollamadas plantearemos problemas comunes que muchas madres han compartido con nosotras y, entre todas, buscaremos soluciones. Problemas con los hábitos, con los estudios, con las pantallas, con los hermanos…. Lo que surja, que surgen muchos.
Estos grupos son facilitados por Isabel Moya, psicóloga y asesora educativa experta en TDAH y certificada en Disciplina Positiva para Familias, además de madre de un TDAH (y pareja de otro). Acompaña Silvia Dvorak, mamá curtida con otro TDAH en casa.
¿A quién va dirigido?
A madres de niños y jóvenes diagnosticados con TDA o TDAH que quieran recibir apoyo para gestionar mejor su día a día con ellos.
¿Cómo está planteado?
Los MAM, «Madres Ayudando a Madres», siguen una dinámica participativa, aunque no es obligatorio intervenir. Siempre en un entorno de respeto y confidencialidad, planteamos preguntas, reflexiones o problemáticas vividas entre las asistentes. Basándonos en las experiencias compartidas, trataremos de sacar conclusiones prácticas que nos ayuden a vivir mejor con nuestros hijos/as con TDAHs.
¿Cuándo y dónde se realiza?
Los MAM se realizan el segundo jueves del mes a las 18’30h en formato on line.
¿Cuánto cuesta?
Estos grupos son un recurso gratuito donde encontrarnos, conectar y compartir.
¿Qué tengo que hacer para inscribirme?
Si quieres participar regular u ocasionalmente, completa por favor este formulario y envíanoslo cumplimentado al menos 24h antes del próximo MAM para que podamos enviarte el enlace llegada la hora de inicio.
Cada mes podrás unirte a las videollamadas con Isabel, Silvia y otras madres que se reunirán para compartir sus retos, experiencias y recursos, ofreciendo un apoyo que normalmente les cuesta encontrar en su entorno más cercano.
Cada mes que quieras asistir deberás inscribirte a través del formulario
Normas para el buen funcionamiento del grupo:
- Puntualidad. Imprescindible para evitar distracciones e interrupciones, así como para aprovechar bien estos 60 minutos de reunión. Pasados 5 minutos del inicio no se admitirá la entrada de nuevas participantes.
- Cámaras encendidas. Por respeto al grupo, por transparencia y para facilitar la atención y la conexión con el tema y el grupo.
- Respetar los tiempos de intervención que se marquen en cada reunión. Queremos poder escuchar a todas las que quieran participar y el tiempo es limitado. Necesitamos que sean reuniones prácticas y dinámicas.
Inscripciones PINCHANDO AQUÍ